Date: November 16, 2021
Active Recall
Notes:
La terminal es una herramienta indispensable que toda persona que se dedique a la tecnología debería de conocer.
Razones por las que debemos de aprender a manejar la terminal de comandos a la perfección:
<aside> 👨🏾💻 La terminal es una interfaz gráfica que simula una línea de comandos (shell).
</aside>
Terminal: es la ventana que nos muestra el prompt (la barra que normalmente esta titilando). Esta es la que aloja a la shell.
Línea de comandos (shell): es un programa que toma comandos y los pasa al sistema operativo para hacer algo.
Comandos: es un programa que se puede ejecutar desde la terminal y esta puede recibir algunos parámetros y opciones.
Tipos de Shells:
<aside> 📌 SUMMARY: conocer de terminal y línea de comandos es muy importante si nos vamos a dedicar a trabajar en el mundo de la tecnología, ya que en algún punto necesitaremos usarla. Trabajar con la terminal y línea de comandos es muy útil, ya que nos permite tener más flexibilidad y velocidad al momento de interactuar con nuestra computadora. Una terminal es una interfaz gráfica que simula a una línea de comandos o shell. Una shell es un programa que toma comandos y los pasa al sistema operativo para hacer algo. Un comando de forma sencilla es un programa que se puede ejecutar desde la terminal y este puede recibir algunos parámetros y opciones. Los tipos de shell más comúnes son: Bash Shell (Linux), Z Shell (Mac a partir del 2019) y Power Shell (Windows).
</aside>
<aside> ☝ ACTIONS NEEDED: investigar que tipos de shell existen y su utilidad.
</aside>
Date: November 16, 2021
Active Recall
ls?Notes:
Antes de caminar dentro de la terminal, debemos saber en que lugar estamos.
El sistema de archivos de nuestro sistema operativo esta distribuido de la siguiente forma:
/ y partir de el se van desplegando las carpetas que podemos observar.home, dentro de ella se almacena la información de nuestros usuarios.
Una vez que entremos en la terminal lo primero que tenemos es:

Lo primero que aparece es nuestro nombre de usuario, después del arroba tendremos el nombre del equipo o host name. El símbolo ~ hace referencia a que estamos en el directorio home. Por defecto entraremos siempre ahí.
Comandos básicos:
ls: significa list, nos permite listar los archivos donde nosotros estamos. Los comandos también reciben opciones y estas se ponen con un - y la letra de esa opción.
ls -l: la letra "l" significa long y lo que nos permite es ver: cuándo fue creado, peso del archivo (bits), nombre.ls -lh: la h significa human, lo que nos permite es visualizar igual que arriba, pero con la diferencia de que el peso se muestra en mega bits.ls -la: nos va a mostrar todos los archivos, incluso los ocultos (los ocultos son todos los que tienen un punto al inicio)ls -lS: la S es te size o tamaño y nos ordenara todos nuestros documentos por tamaños.ls -lSh: nos muestras los archivos ordenados por tamaño con el tamaño que tiene cada archivo.ls -lr: nos muestra los datos de reversa al alfabeto a lo que normalmente vienencd: significa change directory, este comando necesita una ruta o parámetro para poder movernos a una carpeta. Si a cd no le ponemos parámetros nos llevará siempre a home.
Operadores de ruta absoluta:
/home/codevars/Documents/Devcd /home/codevars/Documents/DevOperadores de ruta relativa:
.: nos sirve para ubicarnos dentro de nuestro directorio actual. cd ./Documents/Dev..: nos permite regresarnos a un directorio atrás. cd .. o cd ../..clear: significa limpiar y nos permite limpiar nuestra pantalla, también podemos usar la combinación Ctrl + L
pwd: significa print working directory, nos dice la ruta de donde estamos.
file: nos permite describir un tipo de archivo.
Bash o la shell tiene un archivo en el home llamado history que normalmente nos dirá todo lo que hemos estado haciendo, usualmente guarda los primeros mil comendas. Por ello si queremos volver a usar un comando podemos con las flechas de arriba y abajo volver a un comando que ya hayamos utilizado antes.
Para copiar dentro de la terminal podemos usar la combinación
Ctrl + Shift + C.
Podemos escribir el inicio del nombre de nuestros archivos y aplastar
Tab, esto hará que si hay una coincidencia se autocomplete el texto.
<aside>
📌 SUMMARY: para movernos dentro de nuestros archivos en nuestra terminal debemos conocer cómo están distribuidas las carpetas dentro de Linux, todo comienza desde / y a partir de ella se desprende más carpetas, la que nos interesa a nosotros es home, ya que está almacena carpetas con el nombre de usuario de nosotros y dentro de ella almacena todos nuestros archivos. Al entrar a nuestra terminal podremos observar nuestro nombre de usuario y el nombre de nuestro computador. Entre los comandos esenciales para movernos dentro de la terminal tenemos: ls, cd,pwd y file. Al usar cd tenemos dos opciones para utilizar rutas: operadores de ruta absoluta (muestran la ruta específica para movernos) y operadores de ruta relativa (varían de acuerdo al directorio donde nos encontremos).
</aside>
<aside> ☝ ACTIONS NEEDED: practicar moviéndonos dentro de la terminal.
</aside>
Date: November 16, 2021
<aside>
📌 SUMMARY: la terminal nos permite manipular nuestros archivos y directorios de una manera mucho más rápida. Tenemos comando para: creación de directorios y archivos (mkdir y touch) y manipulación de archivos (cp, mv y rm). Dentro de la opción remove podemos usar: rm -i (añade menu interactivo), rm -r(borra directorios), rm -ri (añade menú interactivo al borrado de directorios) y rm -rf (borra todo de manera forzada). Otro comando importante es tree, este nos permite ver nuestros archivos cómo un árbol y usando tree -L 1 podemos definir el nivel al que queremos llegar.
</aside>